Guia comercial
Clasificados
Notas y articulos
Todo el sitio
Utiliza este formulario para buscar biografías
El padre Ramírez como todos le decimos, es un hombre extraordinario, incansable benefactor de la niñez desvalida y hombre que irradia fe, confianza y bienestar
Nació en la ciudad de Durango, estado del mismo nombre el día 22 de julio de 1839. Hizo sus estudios primarios en su ciudad natal y los de preparatoria en el Seminario Conciliar de la misma.
Nació el 8 de septiembre de 1889, en el mineral de Amaculí, Municipio de Tamazula, dgo. Hijo de Ramón Navarro y de Gerardo Cortina. Estudió en Chihuahua y en San Luis Missouri, E.U.A.. Se casó en 1915 con Eleonor Mendoza con quien tuvo tres hijos.
Nació en la ciudad de Durango en 1896. en los primeros albores del cine en Durango, desempeño importante papales como entusiasta impulsor de esta industria que nacía.
Nació en Canatlán, Dgo., el 26 de noviembre de 1897, hijo de Severo Machaca Herrera y de Pascuaza Valenzuela López.
Midió el meridiano 98º desde la frontera con E.E.U.U. hasta la costa de Oaxaca. Pedro C. Sánchez nació en la Hacienda de San Nicolás Obispo, municipio de Poanas, Estado de Durango, el 19 de mayo de 1871.
Nació en el poblado de Santa María del Oro, Dgo., en el año de 1861. Participó en las reuniones que se realizaron en la ciudad de Torreón y Gómez Palacio para prepara el inicio de la revolución.
Nació en la hacienda de Avilés hoy Villa Juárez, municipio de Lerdo, el 27 de agosto de 1905. Fueron sus padres Jesús Rivera y Quirina Esquivel de Rivera.
Nació en la Purísima, municipio de Tepehuanes, estado de Durango, el 16 de junio de 1942.
Está considerada como una de las mejores novelistas de la Revolución Mexicana, escribió: "Cartucho", "Las Manos de Mamá" y "La Vida Militar de Pancho Villa". Maestra de Danza
Nació en la ciudad de Durango, el 24 de septiembre de 1897. Hija de Jesús Mendoza Maturino y Aurelia Parra de Mendoza.
Nació en la ciudad de Lerdo, del Estado de Durango el día 10 de diciembre del año de 1878. Sus padres fueron Hipólita Esquivel de Campos y Jesús Campos.
Nació en la ciudad de Lerdo del Estado de Durango. Se incorporó al movimiento revolucionario en compañía de su hermano y ambos combatieron a los huertistas en la Comarca Lagunera.
Al tener noticias de la campaña de Francisco I. Madero, trató de fundar clubes políticos antirreeleccionistas en Río Verde, partido de San Dimas.
Revolucionario, nació en el municipio de Canelas, estado de Durango en el año de 1876, hijo de Teófilo Arrieta hombre muy respetable en la región, de descendencia europea.
Nació en la ciudad de Durango, Dgo., el 15 de junio de 1833. Fue hija de Fernando Guerrero y Guadalupe de la Bárcena de Guerrero.
Nació en el poblado de Santa María del Oro, Municipio de El Oro en el Estado de Durango, el día 23 de abril del año de 1957.
El mural que luce al frente del Auditorio del Pueblo de Durango es obra de Manuel Salas ceniceros, artista duranguense que nació en el mineral de Velardeña
Nació en la ciudad de Durango, Dgo., el 16 de mayo de 1868. En su ciudad natal realizó sus estudios primarios y preparatoria y su inclinación por la minería
Oriundo de san José de la Boca, Municipio de Tepehuanes, Durango. Nació el día 26 de Septiembre de 1931, hijo de los señores Maclovio Nevárez Parra y de Cástula Herrera Cano.