Guia comercial
Clasificados
Notas y articulos
Todo el sitio
Utiliza este formulario para buscar biografías
Fue Secretario de Hacienda, escribió varias obras y pintor.
Nació el 15 de diciembre de 1826 en la ciudad de Durango, Estado del mismo nombre.
Nació en la ciudad de Durango, estado del mismo nombre el día 20 de mayo de 1867. Hijo de familia con solvencia económica, su instrucción primaria elemental la cursó en el Colegio de Niñas
Nació en la cuidad de Durango, en el año de 1831. Realizó sus estudios primarios y elementales en su ciudad natal y a la edad de años fue enviado a la capital de la república
Fue, Director del Manicomio General del Distrito Federal; fundador de la Cárcel sin rejas.
Nació en la calle Coronado de la ciudad de Durango, Dgo., el 9 de agosto de 1890. Estudió la educación primaria elemental en una escuela de sus ciudad natal
Primera directora de la escuela anexa a la Normal- Participó en la Reforma Duranguense de la Educación- Directora e Inspectora de escuelas primarias- Directora de la escuela para profesores en Gómez Palacio, Dgo.
Nació en San Juan del Río, Dgo., en el año de 1880. Su infancia la pasó en su tierra natal, circunstancia que le permitió conocer la realidad socioeconómica de las gentes del campo.
Inició la construcción de la antigua Penitenciaria ya demolida, el hospital (actualmente internado de enseñanza primaria Juana Villalobos y el Teatro Principal).
Juan Parral Quiñónez nació en la bella y centenaria Ciudad de Durango, Estado del mismo nombre, el año de 1925, sus padres fueron Don Diego Parral, ferrocarrilero de oficio y Doña Carmen Quiñónez, abnegada ama de casa.
Aún no siendo duranguense de origen su nombre está íntimamente ligado a la historia de Durango de finales del siglo XVIII y principios del XIX, razón por la cual lo considero digno de figurar en este modesto trabajo.
Nació el día 24 de junio de 1884 en la ciudad de Durango, Dgo. Sus padres fueron Miguel Galindo y Amada del Palacio de Galindo. Estudió su educación primaria elemental
Poeta, escritor y ensayista muy leído y estimado de la Ciudad de Durango, nació el día 5 de agosto de 1938, en la Villa de Francisco I. Madero, municipio de Pánuco de Coronado
Fue originario de la Ciudad Lerdo, Dgo., donde estudió su instrucción primaria de cuatro años. Era hombre serio que gozó de estimación en toda la Región Lagunera.
Juan Bautista Ceballos nació en Durango el 14 de marzo de 1811. Hizo la carrera de abogado en el colegio de San Nicolás Obispo en Morelia, Michoacán
Secundó el Plan de Iguala, luchó contra la invasión de Barradas y peleó en la guerra de 1847 contra los norteamericanos.
Nació en Las Trancas, del municipio de Tamazula, Estado de Durango, el día 19 de octubre del año de 1961. De origen campesino, identificado con las labores del campo
Nació en Santiago Papasquiaro, Dgo., el 20 de noviembre de 1914. Desde muy pequeño se sublevó ante la injusticia social, la miseria y la corrupción, las que denunció tenaz e insistentemente en su obra.
Fue . Nació en Santiago Papasquiaro, Estado de Durango, el 3 de agosto de 1888.
Es autor de más de 300 piezas de baile: poleas, mazurcas y danzas, que conmovieron los corazones de los jóvenes de Durango que vivieron durante los albores del presente siglo.